martes, 24 de noviembre de 2009


ENERGÍA EÓLICA


Todos los seres humanos dependemos de la energía ya que la necesitamos para hacer nuestras necesidades diarias.

Desde la antigüedad el ser humano ha hecho utilidad de la energía. Esta se presenta en varia formas como son: energía cinética, luminosa, calorífica y eléctrica.

La energía eólica empieza a perfilarse como una fuente alterna que ocupara un importante papel en la generación de la electricidad y no modifica el tema del suelo.

La energía eólica es un tipo de energía renovable cuya fuente es la fuerza del viento. La forma típica de aprovechar esta energía es a través de la utilización de aerogeneradores o turbinas de viento.

El antecedente directo de los actuales aerogeneradores son los viejos molinos de viento, que incluso hoy en día se siguen utilizando para extraer agua o moler grano.

Un molino es una máquina posee aspas o palas unidas a un eje común, que comienza a girar cuando el viento sopla. Este eje giratorio esta unido a distintos tipos de maquinaria, por ejemplo maquinaria para moler grano, bombear agua o producir electricidad.

Para obtener electricidad, el movimiento de las aspas o paletas acciona un generador eléctrico que convierte la energía mecánica de la rotación en energía eléctrica. La electricidad puede almacenarse en baterías o ser vertida directamente a la red. El funcionamiento es bastante simple, y lo que se va complejizando es la construcción de aerogeneradores que sean cada vez más eficientes.
El presente video nos explica más acerca de los orígenes de la energía, y también lo que es la energía eólica en especial.
El siguiente video nos explica mas detalladamente lo que es la geotérmica y los lugares en los que mas abunda este tipo de energía.


GEOTERMICA



Esta energía se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor como resultado de dos principales cosas:



· Desintegración d elementos radioactivos.
· Calor que se origino en la formación del planeta.



La energía geotérmica es capaz de convertirse a eléctrico a través de una turbina que esta generada a un generador.


Se utiliza en balnearios, electricidad, extracción de minerales, agricultura y acuicultura.


No ocasiona un impacto ambiental muy dañino. Pero a pesar de esto también tiene algunos impactos en el medio ambiente y complicaciones.


Emisión de ácido sulfhídrico que se detecta por su olor a huevo podrido, pero que en grandes cantidades no se percibe y es letal.


Emisión de co2, con aumento de efecto invernadero.


Contaminación de aguas próximas con sustancias como arsénico, amoniaco, etc.


Contaminación térmica.


Deterioro del paisaje.


No se puede transportar.


La conversión de la energía geotérmica en electricidad consiste en la utilización de un vapor, que pasa a través de una turbina que está conectada a un generador, produciendo electricidad.


El principal problema es la corrosión de las tuberías que transportan el agua caliente.




HIDROGENO COMO ENERGÍA.



William Grove demostró el ano de 1839 que la corriente se podía generar a partir de una reacción entre hidrogeno y oxigeno.


El hidrogeno es el elemento mas abundante en el universo y en la actualidad se sabe como comprimir y almacenar este en una célula o en una pila de combustible, los cuales generan la energía necesaria para poder funcionar prototipos de vehículos, plantas industriales, baterías, etc., sin embargo, no se ha encontrado el hidrogeno en una manera limpia la cual no contamine nuestro hábitat.


Para la obtención del hidrogeno necesitamos de otras energías, dentro de la industria se obtiene a partir del agua por electrolisis, también se obtiene atreves de otros combustibles fósiles como el petróleo, gas natural, etc.


Pero no obstante todos estos métodos para obtener el hidrogeno contaminan el aire y, provoca el cambio climático.


En la actualidad es muy posible que estemos entrando a una nueva revolución energética.




Algunas instituciones como la agencia internacional de energía han hablado de una nueva revolución industrial en la cual solo se produce como desecho agua y calor.
los lugares mas comunes en los que puede ser encontrado el hidrogeno están en la tierra se han hallado en los gases volcánicos y también en las capas mas altas de la atmosfera.


Hoy en día el hidrogeno es utilizado en muchas cosas como en la industria espacial, es capaz impulsar automóviles y de generar energía para las plantas industriales y puede sustituir todas la fuentes de electricidad. a principios del siglo XX se utilizo `para volar globos aerostáticos.




¡
http://www.youtube.com/watch?v=tbpAPHa56nA
Energía solar

Existe un tipo de energía la cual esta garantizada para los próximos 6,000 millones de años, esta es la llamada energía solar.

Se obtiene mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el Sol.

La radiacción solar que alcanza la Tierra puede aprovecharse por medio del calor que produce o también a través de la absorción de la radiación, por ejemplo: En dispositivos ópticos o de otro tipo.

Es una de las llamadas energias renovables y no contaminante también conocido como energía limpia o energía verde.


La utilización de la energía solar se clasifica según su utilización en la energía solar.

Energía solar pasiva: Aprovecha el calor del sol sin necesidad de mecanismos o sistemas mecánicos.

Energía solar térmica: Para producir agua caliente de baja temperatura para uso sanitario y calefacción.

Energía solar fotovoltaica: Para producir electricidad mediante placas de semiconductores que se alteran con la radiación solar.

Termoeléctrica: Para producir electricidad con un ciclo termodinámico convencional a partir de un fluido calentado a alta temperatura

Energía solar híbrida: Combina la energía solar con otra energía. Según la energía con la que se combine es una hibridación:

Energía eólico solar: Funciona con el aire calentado por el sol, que sube por una chimenea donde están los generadores.
La instalación de centrales de energía solar en la zonas marcadas en el mapa podría proveer algo más que la energía actualmente consumida en el mundo (asumiendo una eficiencia de conversión energética del 8%), incluyendo la proveniente de calor, energía eléctrica, combustibles fósiles, etcétera.

Otros usos de la energía solar y ejemplos más prácticos de sus aplicaciones:


Huerta solar

Potabilización de agua

Cocina solar

Destilación.

Evaporación.

Fotosíntesis.

Secado.

Arquitectura sostenible.

Cubierta Solar.

En el presente año el sol arroja a la tierra cuatro mil veces más energía de la que consumimos los seres que lo habitamos. La potencia de la radiación varía según el momento del día, las

Toda esta energía no es usada como debe de ser, por ejemplo, se podría convertir en energía eléctrica y ser aprovechada de una manera en la cual todo este planeado correctamente y no solo usarla por usarla.

La obtención de calor y electricidad son muy diferentes.
Para genera la electricidad se acumulan la energía solar en llamados módulos y el calor en los colectores térmicos.

De los colectores térmicos se puede obtener agua caliente para el consumo domestico o industrial. También una de las promesas a largo plazo es la refrigeración atreves del calor solar.

En conclusión la energía solar es muy importante para el ser humano, no solo para sobrevivir si no también para satisfacer las necesidades diarias del mismo.